Autora: Lcda. Nellie Torres, PHL, Fonemi Puerto Rico
Imagina un salón de clases lleno de niños atentos, siguiendo las instrucciones del maestro. Pero hay un estudiante que, a pesar de tener una audición normal, parece “perderse” en las explicaciones. ¿Por qué ocurre esto? La respuesta podría estar en el procesamiento auditivo. Este término se refiere a cómo el cerebro interpreta y da sentido a los sonidos que escuchamos. Las dificultades en esta área no solo afectan la comprensión del habla, sino que pueden tener un impacto profundo en la atención, la lectura, la escritura y, en general, en el rendimiento académico.
¿Qué es el procesamiento auditivo?
El procesamiento auditivo no se trata de oír bien; se trata de escuchar correctamente. Es decir, aunque los oídos capten los sonidos, el cerebro puede tener dificultades para interpretar, organizar o dar sentido a lo que oye. Esto puede llevar a confusiones en el salón de clases, problemas para seguir instrucciones o incluso frustración ante tareas que otros niños realizan con facilidad.
El impacto en la atención y el desarrollo del habla
Los niños con dificultades en el procesamiento auditivo suelen parecer distraídos o tener problemas para mantenerse enfocados. Esto sucede porque se requiere un esfuerzo cognitivo adicional y neurológico a nivel del sistema nervios central para interpretar los sonidos. A nivel del desarrollo del habla y lenguaje, estas dificultades pueden generar errores en la producción de los sonidos, limitaciones en el vocabulario y dificultad para formular oraciones.
Consecuencias en la lectura y la escritura
Uno de los mayores desafíos para estos niños es aprender a leer. La lectura está profundamente conectada con las habilidades auditivas, como la conciencia fonológica, que permite descomponer palabras en sonidos individuales. Sin un procesamiento auditivo efectivo, los niños pueden tener problemas para asociar letras con sonidos, leer con fluidez o comprender lo que leen. Según estudios, entre el 5% y el 7% de los niños en edad escolar tienen trastornos de procesamiento auditivo, lo que representa un desafío significativo para su desempeño escolar y social.
Estas dificultades, además, suelen extenderse a la escritura, impactando su capacidad para formar oraciones claras y cometer menos errores al escribir.
El efecto en las destrezas académicas generales
Las dificultades en el procesamiento auditivo pueden afectar el aprendizaje en todas las áreas académicas. Los niños pueden mostrar bajo rendimiento en matemáticas, problemas para comprender preguntas de exámenes o para recordar información presentada oralmente. Esto no solo afecta sus calificaciones, sino también su autoestima y su motivación para aprender.
¿Qué hacer por estos niños?
Los problemas de atención continúan en aumento, sin embargo, también se está observando un incremento en los trastornos del procesamiento auditivo debido a la excesiva exposición a la tecnología desde temprana edad. Esta situación provoca una sobreestimulación visual y una disminución de la estimulación necesaria para el desarrollo de las habilidades auditivas. Para los problemas de atención existen medicamentos, pero estos no son efectivos para tratar los trastornos del procesamiento auditivo. De hecho, muchos problemas de atención pueden verse exacerbados por un trastorno de procesamiento auditivo en los estudiantes. En este caso, es fundamental realizar una evaluación del procesamiento auditivo, especialmente si la medicación destinada a mejorar la atención no ha brindado los resultados esperados.
En cuanto a las terapias para este diagnóstico, la terapia sensorial auditiva Tomatis, desarrollada por el médico francés Alfred Tomatis, ha sido evaluada rigurosamente y se ha demostrado su efectividad en el tratamiento de este diagnóstico, así como en el desarrollo de la lectura.
En el hogar, es recomendable reducir la sobreexposición a dispositivos tecnológicos. Es aconsejable llenar esos espacios con actividades como escuchar música, tomar clases de música y escuchar cuentos. Si notas que tu hijo tiene problemas para escuchar con claridad, seguir instrucciones o leer con fluidez, no te preocupes. Aunque el camino pueda parecer desafiante, recuerda que, con la intervención adecuada y el apoyo constante, los resultados positivos son alcanzables.
La importancia de actuar a tiempo
Es crucial no ignorar estas dificultades. Si no se abordan, pueden generar frustración tanto en los estudiantes como en sus familias, además de limitar el potencial del niño. La buena noticia es que existen soluciones efectivas disponibles.