¡Las Matemáticas Sí Se Pueden!

Estrategias claves para estudiantes con dificultades en el aprendizaje de las matemáticas.


Autora: Lcda. Nellie Torres, Patóloga del Habla y Lenguaje, Directora Academia Fonemi

white graphing notebook

Las matemáticas están presentes en todos los aspectos de nuestra vida: desde contar los pasos hasta calcular el tiempo y organizar nuestras actividades diarias. Sin embargo, para muchos estudiantes con dificultades en habla, lenguaje y aprendizaje, las matemáticas pueden representar un reto significativo. En Fonemi Puerto Rico, sabemos que estas dificultades no significan que el aprendizaje sea imposible. Con las estrategias adecuadas, cada estudiante puede desarrollar su potencial matemático


¿Por qué a los estudiantes con dificultades en habla y lenguaje se les hace difícil aprender matemáticas?

El aprendizaje de las matemáticas no ocurre en aislamiento. Está profundamente ligado al desarrollo del lenguaje y la comunicación. Los estudiantes con apraxia del habla, trastornos del lenguaje, síndrome de Down o dificultades de aprendizaje enfrentan desafíos adicionales en su camino hacia la comprensión matemática, tales como:

🔹 Vocabulario matemático limitado: Para entender problemas matemáticos, los niños necesitan comprender términos como “más que”, “menos que”, “igual”, “doble”, “mitad”, “antes” y “después”. Sin una base sólida en lenguaje, interpretar estos conceptos puede ser confuso.

🔹 Dificultades en la memoria de trabajo: Resolver problemas matemáticos requiere recordar secuencias y reglas. Los estudiantes con dificultades en el procesamiento del lenguaje pueden olvidar pasos claves al resolver una ecuación o un problema verbal.

🔹 Dificultades en la comprensión de instrucciones: Muchas veces, los problemas matemáticos se presentan en forma escrita o verbal. Si un estudiante tiene problemas de lenguaje, le será más difícil entender qué se le está pidiendo que haga.

🔹 Desafíos en la visualización de cantidades y relaciones numéricas: Algunos niños tienen dificultad para asociar un número con su cantidad real, lo que complica la comprensión de operaciones como la suma o la resta.

Estrategias probadas para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades matemáticas con éxito: 

📌 1. Aprendizaje multisensorial

El uso de materiales concretos como bloques, barras matemáticas y otros ayudan a los estudiantes a visualizar los números y las operaciones, permitiéndoles experimentar y entender los conceptos de manera tangible.

📌 2. Desarrollo del vocabulario matemático

Dado que el lenguaje es la base del aprendizaje matemático, es necesario que los estudiantes comprendan el significado de las palabras matemáticas antes de aplicarlas. 

📌 3. Enseñanza estructurada y progresiva

La enseñanza de los conceptos de manera secuencial, asegurando que los estudiantes dominen cada etapa antes de avanzar a la siguiente. Esto reduce la frustración y fortalece la confianza.

📌 4. Uso de ejemplos visuales y manipulativos

Acompañamiento de explicaciones con recursos gráficos y materiales que facilitan la comprensión de problemas matemáticos, especialmente para los estudiantes con dificultades en el lenguaje.

📌 5. Repetición y refuerzo positivo

La práctica constante y el refuerzo positivo permiten a los estudiantes ganar confianza y mejorar su desempeño sin miedo al error.

Consejos para apoyar a los estudiantes en casa

Los padres y tutores juegan un papel fundamental en el desarrollo de habilidades matemáticas. Aquí hay algunas maneras de ayudar en casa:

✔️ Usa el lenguaje matemático en la vida diaria: Pregunta cosas como “¿Cuántas cucharas hay en la mesa?” o “Si tienes dos galletas y te doy una más, ¿cuántas tienes?”.

✔️ Apóyate en materiales visuales y manipulativos: Usa bloques, fichas o hasta juguetes para explicar sumas y restas de manera concreta.

✔️ Haz preguntas abiertas: En lugar de decir “Esa respuesta está mal”, pregunta “¿Cómo llegaste a esa respuesta?” para ayudar al niño a razonar sin temor al error.

✔️ Juega con los números: Juegos de mesa y rompecabezas pueden hacer que el aprendizaje de las matemáticas sea divertido.

El impacto de estas estrategias en nuestros estudiantes

En Academia Fonemi hemos visto cómo estas estrategias transforman la manera en que los estudiantes con apraxia del habla infantil, trastornos del lenguaje y procesamiento auditivo, síndrome de Down y dificultades de aprendizaje enfrentan las matemáticas.

🔹 Nuestros estudiantes han logrado avances significativos en la comprensión de los conceptos matemáticos, gracias a un enfoque basado en la enseñanza estructurada, multisensorial y con énfasis en el lenguaje.

🔹 Hemos observado un aumento en la confianza y autonomía de los niños al resolver problemas matemáticos, reduciendo la ansiedad y el temor al fracaso.

🔹 El uso del vocabulario adecuado ha permitido que los estudiantes comprendan mejor las instrucciones y se expresen con mayor claridad en el contexto matemático.

Gracias a nuestro programa especializado en matemáticas, los niños han logrado progresos que parecían imposibles. Cada estudiante aprende a su propio ritmo, con estrategias diseñadas para sus necesidades específicas.

📢 Marzo es el Mes del Aprendizaje de las Matemáticas en Fonemi, y seguimos comprometidos con brindar herramientas efectivas para que cada niño pueda desarrollar su máximo potencial.

Porque en Academia Fonemi, las matemáticas sí se pueden aprender. ✨🔢💡

Compartir Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *